
Según el escritor Gabler, Disney era
un tipo cuya relación con su padre no fue muy acertada, pero que
consiguió triunfar sin su apoyo. Sus películas y productos tuvieron
una difusión enorme, llegando a hogares de todo el mundo. Pero ¿que
hay detrás de las películas? Detrás se encontraba un empresa no
muy comprometida con sus trabajadores. Walt Disney se oponía a
cualquier tipo de manifestación laboral, y consideraba el movimiento
obrero como un auténtico peligro comunista. Cuando sus trabajadores
trataron de formar un sindicato, colocó guardias de seguridad en las
entradas para atacar en el caso de que se intentara realizar una
huelga. Estaba asociado a grupos antisemitas, y se oponía a que
trabajadores de color trabajasen en Disneyland.
En su vida privada, estaba obsesionado
con su trabajo. Ignoraba a su mujer, y sus relaciones familiares no
se encontraban en buen estado. Humillaba, incluso, a su hermano Roy,
que mantuvo a flote su empresa en el aspecto financiero, en el que
Walt era bastante cazurro. Ahora que lo pienso, quizás sea ésta la
edición del “No me jodas” que más me duele. ¿Como puedo ver
ahora “El Rey León” tranquilo?

0 comentarios:
Publicar un comentario